top of page
UN POCO DE HISTORIA...
En febrero de 1965, los hermanos Frey Hassinger, nietos de colonos alemanes que fundaron Oxapampa en 1891, adquirieron en compra 64 colmenas de raza italiana, equipos y literatura apÃcola del inmigrante alemán Gustavo Güering que en ese entonces retornaba a su paÃs.
​
Éste fue el punto de partida para que se desarrollara esta empresa familiar dedicada a la apicultura en el valle de Oxapampa. Desde ese entonces, los productos Frey se han favorecido con la existencia de bosques naturales y floración silvestre en una variedad, proporción y abundancia única en la selva de nuestro paÃs.
​
Nuestra Historia: Acerca de
Con las limitaciones propias de la selva en aquellas épocas para el desarrollo empresarial, los hermanos Frey lograron afirmar su empresa con redoblado esfuerzo, experimentando nuevos métodos por cuenta propia y aplicando muchas innovaciones que fueron de vital importancia para adaptar las técnicas apÃcolas ya conocidas a sus necesidades.
​
En 1971, los hermanos Frey tuvieron que afrontar la africanización de sus colmenas. Esta situación se produjo gracias a la llegada de enjambres de abejas africanas que habÃan sido introducidas en Brasil en 1956. Estas abejas se multiplicaron, emigraron y se mezclaron con las nativas. Bajo esta situación se tuvieron que desarrollar técnicas de manejo más adecuadas y equipos de protección más seguros para controlarlas, pues la principal caracterÃstica de esta raza es su agresividad.
Nuestra Historia: Acerca de
En la actualidad, la familia Frey maneja en su conjunto más de 1200 colmenas y se dedica a producir miel, polen, propóleo, jalea real y derivados apÃcolas de alta calidad, que se comercializan en Oxapampa y en las principales ciudades del paÃs.
​
Nuestra misión es crear conciencia en la población sobre el importancia que tienen las abejas en nuestro ecosistema y sobre lo importante que es cuidarlas y trabajar en armonÃa con el medio ambiente. En Productos Frey queremos contribuir con la repoblación de las abejas en nuestra región y con ello favorecer a la conservación de la biodiversidad.
Nuestra Historia: Acerca de
bottom of page